Para crear una lista en WhatsApp donde las personas se puedan apuntar para recibir novedades tuyas, puedes seguir estos pasos:
1. Crea un número exclusivo o usa el tuyo
Decide si usarás tu número personal o uno dedicado (más recomendable si es algo profesional o comercial).
2. Configura un mensaje de bienvenida
Cuando un cliente te contacte puedes recabar su consentimiento con un mensaje tipo:
“
¡Hola! Gracias por tu interés.
Si deseas recibir novedades y contenido exclusivo por WhatsApp, responde con la palabra ALTA.
Al hacerlo, aceptas nuestra política de privacidad y autorizas el tratamiento de tus datos según el RGPD.
Puedes darte de baja en cualquier momento con la palabra BAJA.
Política de privacidad: www.tusitio.com/privacidad”
3. Crea una Lista de difusión
Esto es clave: WhatsApp solo enviará mensajes a quienes te tengan guardado como contacto.
-
Abre WhatsApp.
-
Toca los tres puntos (menú) > «Nueva difusión».
-
Selecciona de tu lista de contactos a quienes ya se han apuntado.
-
Asigna un nombre o categoría interna (no se ve públicamente).
Invita a las personas a apuntarse en:
-
Tus redes sociales.
-
Tu web o bio de Instagram.
- Tu estado de whatsapp
-
Enviando un enlace directo de WhatsApp:
https://wa.me/tu_número?text=ALTA
Cambia tu_número
por tu número con prefijo internacional, sin símbolos ni espacios. Ejemplo: https://wa.me/34600000123?text=ALTA
5. Gestiona los contactos
Cada vez que alguien te escriba “ALTA”,:
-
Guárdalo en tus contactos con una etiqueta como “Lista Novedades”.
-
Añádelo a tu lista de difusión.
-
Registra el consentimiento: Guarda el mensaje de alta como prueba. WhatsApp ya te permite ver la fecha y hora del mensaje, lo cual sirve como registro legal del consentimiento.
6. Envía tus novedades
Cuando quieras compartir algo:
-
Ve a tu lista de difusión.
-
Escribe y envía el mensaje.
-
Solo los que te tengan guardado recibirán el mensaje como si fuera individual.
-
Permite la baja fácil. En cada mensaje de difusión, recordar que pueden darse de baja con una palabra clave:
“Para dejar de recibir mensajes, responde con BAJA.”
Evita:
-
Enviar demasiados mensajes (puede ser molesto).
-
Incluir enlaces sospechosos o spam.
-
Agregar gente sin su consentimiento.